3409 Worker
Esta instalación se apropia de la forma en la que las máquinas vigilan e intervienen el espacio público, proponiendo una reflexión poliédrica sobre su impacto en la sociedad.
Los sistemas de gestión y vigilancia urbana implementados bajo el modelo Smart City, ideado para la atracción de capital, han incrementado el número de cámaras de vigilancia y la sofisticación de sus registros. El incesante flujo visual producido que requiere ser procesado ha superado la capacidad humana; no hay ojos suficientes para ver y significar tantas imágenes. Hoy en día las máquinas se ocupan ya no sólo de la captura sino también del análisis, identificación y etiquetado, creando un circuito cerrado de imágenes creadas por y para ellas.
3409 Worker da a conocer la visión computacional, la disciplina científica que emula con ordenadores la capacidad de los ojos para ver y del cerebro para comprender el mundo. En la pieza de vídeo, la ciudad contemporánea es vista por una red neuronal artificial entrenada para identificar diferentes elementos del paisaje urbano. La lógica que la máquina emplea en su proceso de identificación se hace evidente al encuadrar, descontextualizar y enumerar aquello que reconoce: 30.344 personas, 9.354 coches, 3.049 trabajadores… Un ejercicio que nos acerca al método con el que los sistemas automatizados presentes en las calles de las ciudades miran y asimilan a la ciudadanía que circula por el espacio público.